Ir al contenido principal

Tesis Jurisprudenciales relativas al Juicio Contencioso Administrativo Federal en la Vía Sumaria


En esta ocasión se dará cuenta con algunos criterios del Poder Judicial de la Federación, donde son abordadas diversas cuestiones relacionadas con el juicio del conocimiento del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en la vía sumaria.

Únicamente se proporcionarán los datos de localización, así como el rubro correspondiente, para efectos de que el lector se remita al Semanario Judicial de la Federación, en la página de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, o bien, para una referencia más pronta, los textos de cada criterio aparecerán en la Gaceta del Centro de Estudios Superiores, correspondiente al mes de octubre.

Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, Plenos de Circuito, Jurisprudencia, Publicación 05 de septiembre de 2014 09:30 h
ADMINISTRATIVA
PC.I.A. J/18 A (10a.)
JUICIO DE NULIDAD EN LA VÍA SUMARIA. ALCANCE DEL PENÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 58-2 DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO PARA EFECTOS DE SU PROCEDENCIA.
______________

Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época Tribunales Colegiados de Circuito, Jurisprudencia Libro XXV, octubre de 2013, Tomo 3, página: 1677
ADMINISTRATIVA
II.1o.A. J/1 (10a.)
JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL EN LA VÍA SUMARIA. SU TRAMITACIÓN NO ES OPTATIVA EN RELACIÓN CON EL ORDINARIO.
______________

Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, Tribunales Colegiados de Circuito Publicación 29 de agosto de 2014.
COMÚN
III.2o.A.56 A (10a.)
JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL. DEBE AGOTARSE PREVIO A PROMOVER EL AMPARO, AL NO EXIGIR LA LEY QUE LO RIGE MAYORES REQUISITOS QUE LA DE ESTA ÚLTIMA MATERIA, VIGENTE A PARTIR DEL 3 DE ABRIL DE 2013, PARA CONCEDER LA SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL ACTO IMPUGNADO.
______________

Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, Segunda Sala, Jurisprudencia, Libro XVI, enero de 2013, Tomo 2, página: 1440
ADMINISTRATIVA
2a./J. 152/2012 (10a.)
REVISIÓN FISCAL. ES IMPROCEDENTE CONTRA SENTENCIAS DICTADAS EN FORMA UNITARIA POR LOS MAGISTRADOS INSTRUCTORES DE LAS SALAS REGIONALES DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA, EN LOS JUICIOS CONTENCIOSOS ADMINISTRATIVOS FEDERALES TRAMITADOS EN LA VÍA SUMARIA.
______________

Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, Tribunales Colegiados de Circuito, Jurisprudencia, Libro XIII, octubre de 2012, Tomo 4, página: 2266.
ADMINISTRATIVA
I.16o.A. J/2 (10a.)
REVISIÓN FISCAL. ES IMPROCEDENTE ESE RECURSO CONTRA LAS RESOLUCIONES DICTADAS POR EL MAGISTRADO INSTRUCTOR EN FORMA UNITARIA EN EL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL TRAMITADO EN LA VÍA SUMARIA.


Elaborado por:
 Lic. Alejandra Abril Mondragón Contreras
Departamento de Investigación
Centro de Estudios Superiores

Centro, ideas en movimiento….

Entradas más populares de este blog

METODOLOGÍA JURÍDICA, Autor: Bartolo Pablo Rodríguez Cepeda

A diferencia de las publicaciones anteriores sobre metodología jurídica, éste libro la plantea a partir de su fundamento, que es la teoría del conocimiento jurídico. Se refiere a la forma de las técnicas de investigación y al fondo de la investigación misma. El autor, Pablo Rodríguez Cepeda, muestra a los estudiantes de Derecho, en qué consiste el método en la ciencia y de qué forma ese método  se utiliza en el Derecho. Muestra una gama de diversos pensadores, que han construido la ciencia, las formas que exploraron para llegar a las conclusiones y  a los planteamientos e ideas que nos han legado. Enseña al lector como conducir sus propias tareas y como elaborar sus trabajos de investigación, o incluso como redactar sus trabajos con la metodología propiamente dicha.  En ese orden de ideas, desarrolla el tema de método y metodología, señala la importancia del método para la actuación humana, la relación entre método y técnica; las implicacione...

Manual de Derecho Administrativo, Autor: Henry Alexander Mejía

Este libro constituye sin lugar a dudas una útil herramienta tanto para el académico como el practicante del Derecho Administrativo, dividida en tres grandes partes. La primera de ellas, trata abundantemente lo relacionado con la doctrina general de esta rama jurídica y la administración pública, desde el punto de vista orgánico. Consecuentemente quedan comprendidos temas tales como: la introducción al Derecho Administrativo, sus relaciones con otras áreas de la ciencia jurídica y sus fuentes, con especial énfasis al régimen positivo de El Salvador, pero sin omitir referencias a otros países, incluido México. La segunda parte hace alusión a la función administrativa, destacando sus primordiales institutos: el acto y el procedimiento administrativo, el estatuto aplicable a la contratación administrativa y la atribución sancionadora de las autoridades del ramo. La última sección contiene lo relativo al control de la legalidad sobre la ac...

La Mente Jurídica, El razonamiento Jurídico y sus formas de expresión argumentativa - Autor: Juan Abelardo Hernández Franco

La formación de los profesionales del Derecho precisa la impartición de asignaturas con un objeto específico durante el curso de los estudios, a nivel licenciatura o posgrado. Actualmente la enseñanza de la ciencia jurídica en las universidades tanto públicas como privadas está centrada en la adquisición de conocimientos jurídicos, contenidos en la legislación, doctrina y jurisprudencia; así como el desarrollo de dos áreas consideradas como esenciales para el ejercicio de la profesión, la argumentación y la redacción jurídicas. La primera, atiende a las técnicas para fundar y motivar la solución que se adopta en relación con un problema legal, sea desde la perspectiva del abogado litigante, juzgador, académico o legislador. La segunda, está referida a la expresión de los motivos y fundamentos aludidos, con miras a su comunicación hacia terceros. Sin embargo, un matiz que se ha dejado de lado, pese a su capital importancia, es el proceso de razonamiento merced el cual...