Ir al contenido principal

IV FERIA DEL LIBRO JURÍDICO EN EL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA

Del 1 al 4 de julio, en el vestíbulo del Auditorio Antonio Carrillo Flores del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, se realizó la IV Feria del Libro Jurídico, al interior del inmueble que es la sede de su Sala Superior y de las Salas Regionales Metropolitanas. La feria fue inaugurada por la Magistrada Dra. Nora Elizabeth Urby Genel, integrante de la Junta de Gobierno y Administración, en representación del Magistrado Carlos Chaurand Arzate, Presidente de este Órgano Jurisdiccional, quien estuvo acompañada, durante el corte de listón, por la Magistrada Graciela Buenrostro Peña, de la Sala Regional del Pacífico; Magistrado Sergio Martínez Rosaslanda, Presidente de la Segunda Sala Regional Metropolitana; el Magistrado en Retiro del Tribunal, Dr. Luis Humberto Delgadillo Gutiérrez y el Dr. Carlos Espinosa Berecochea, Director General del Centro de Estudios Superiores en materia de Derecho Fiscal y Administrativo

 Gaceta del Tribunal Federal de Justicia Administrativa 
Núm. 12 Agosto 2019

Entradas más populares de este blog

METODOLOGÍA JURÍDICA, Autor: Bartolo Pablo Rodríguez Cepeda

A diferencia de las publicaciones anteriores sobre metodología jurídica, éste libro la plantea a partir de su fundamento, que es la teoría del conocimiento jurídico. Se refiere a la forma de las técnicas de investigación y al fondo de la investigación misma. El autor, Pablo Rodríguez Cepeda, muestra a los estudiantes de Derecho, en qué consiste el método en la ciencia y de qué forma ese método  se utiliza en el Derecho. Muestra una gama de diversos pensadores, que han construido la ciencia, las formas que exploraron para llegar a las conclusiones y  a los planteamientos e ideas que nos han legado. Enseña al lector como conducir sus propias tareas y como elaborar sus trabajos de investigación, o incluso como redactar sus trabajos con la metodología propiamente dicha.  En ese orden de ideas, desarrolla el tema de método y metodología, señala la importancia del método para la actuación humana, la relación entre método y técnica; las implicacione...

Manual de Derecho Administrativo, Autor: Henry Alexander Mejía

Este libro constituye sin lugar a dudas una útil herramienta tanto para el académico como el practicante del Derecho Administrativo, dividida en tres grandes partes. La primera de ellas, trata abundantemente lo relacionado con la doctrina general de esta rama jurídica y la administración pública, desde el punto de vista orgánico. Consecuentemente quedan comprendidos temas tales como: la introducción al Derecho Administrativo, sus relaciones con otras áreas de la ciencia jurídica y sus fuentes, con especial énfasis al régimen positivo de El Salvador, pero sin omitir referencias a otros países, incluido México. La segunda parte hace alusión a la función administrativa, destacando sus primordiales institutos: el acto y el procedimiento administrativo, el estatuto aplicable a la contratación administrativa y la atribución sancionadora de las autoridades del ramo. La última sección contiene lo relativo al control de la legalidad sobre la ac...

Reseñas de Libros: “Metodología Jurídica” Autor: Walter Arellano Hobelsberger

En nuestro país hace apenas tres lustros, la atención de los temas de metodología jurídica, se dirigía casi de manera exclusiva a la investigación, como si se tratara de la única área de realización de esta disciplina, dejando prácticamente a un lado sus no menos importantes vertientes de creación, interpretación, aplicación, y enseñanza-aprendizaje del Derecho. Esto es lo que explica el autor acerca de su obra “Metodología Jurídica”. También la describe como una herramienta, cuyo objeto es servir de apoyo a estudiantes y profesionales de la abogacía, en los puntos más relevantes de la metodología jurídica. Describe su estudio como un gran enriquecedor institucional para el jurista en las siguientes vertientes: En su formación. A fin de perfeccionar el razonamiento a través de sus diversos puntos de vista, que existe en el campo del derecho, en sus ámbitos conceptual, sistemático y epistemológico. En la práctica. Proporciona una visión inte...