PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA TÉCNICA DE FRACTURACIÓN HIDRÁULICA “FRACKING” Claudia GUZMÁN ROSALES 1.- En qué consiste la técnica de fracturación hidráulica o fracking Consiste en hacer una perforación vertical de tres a cinco kilómetros de profundidad, hasta llegar a donde se encuentran unas rocas porosas que pueden ser de esquisto, lutitas o pizarra. Dentro de estas porosidades se encuentra gas natural. Cuando se alcanza la capa de las rocas se continúa la perforación en el plano horizontal, a través de la misma. Esta perforación horizontal suele ocupar un kilómetro y medio de longitud o puede llegar hasta los tres kilómetros. Dentro de la capa de pizarra se utilizan explosivos para provocar pequeñas fracturas y se inyectan, por etapas, de 9 a 29 millones de litros de agua a muy alta presión, mezclados con arena y un cóctel de más de 750 aditivos químicos apuntalantes, entre los que se encuentran bencenos, xilenos, cianuros, en cantidades de...
Bienvenidos al Blog del Centro de Estudios Superiores en materia de Derecho Fiscal y Administrativo, donde encontrarás novedades, tendencias, recomendaciones, temas de interés, casos prácticos, convocatorias a cursos, congresos y seminarios que serán de gran ayuda en tu formación y especialización profesional. Espera noticias…