Ir al contenido principal

Actuaciones Precisas






El artículo 16 de nuestra Constitución establece como requisito de las actuaciones de las autoridades que estén fundadas y motivadas; por su parte, el artículo 271 del Código Federal de Procedimientos Civiles, establece que las actuaciones judiciales y promociones deben escribirse en lengua española, la cual, a su vez, tiene sus propias reglas que rigen su escritura, tales son las derivadas de la puntuación, la gramática, la sintaxis, entre otras.

Con base en lo anterior, considero que es importante para el respeto pleno de dicho derecho fundamental, que las actuaciones de este Tribunal, además de ser redactadas en español, sean claras, no sólo respetando en el mayor grado posible dichas reglas, sino también en cuanto al aspecto formal del texto de las actuaciones, ya que con ello se contribuye a que el significado de la voluntad del órgano jurisdiccional ahí contenido sea comprensible, claro y preciso. 

A partir de lo anterior, en mi ejercicio como Secretario de Acuerdos de Sala Regional implementé, con la venia del titular de la ponencia, un nuevo formato de acuerdo mediante el cual se da preeminencia a la claridad, a efecto de facilitar a las partes y a los propios funcionarios del Tribunal, la lectura y compresión de las resoluciones que se emiten en la tramitación del juicio de nulidad.

Dicha innovación (la cual es el resultado de la intervención de mis compañeros), consiste esencialmente establecer en pequeños apartados plenamente identificados, las pretensiones de las partes y la resolución que a cada una recae, sobre todo en aquellas actuaciones que por su complejidad y extensión pudiesen dificultar su lectura y comprensión.

Lo anterior hace posible que el lector, de manera clara, ágil, sencilla y precisa conozca los alcances de dicha actuación, y las acciones que de la misma pudiesen derivar; por ejemplo: la atención a algún requerimiento o el reconocimiento de cierto derecho.

Finalmente, en archivo adjunto se inserta, a modo de ejemplo, un acuerdo (cuyos datos son ficticios) emitido en los términos citados para su conocimiento, y en su caso, de estimarlo oportuno, puedan hacer uso de él en el ejercicio diario de su función, con la finalidad de impartir justicia de una manera clara y precisa en beneficio de los justiciables. 

Archivo adjunto: Ejemplo de Acuerdo

Elaborado por: Lic. Marcos Gutiérrez Martínez
Secretario de Acuerdos
Sala Regional del Caribe


* Las opiniones contenidas en esta sección únicamente reflejan el punto de vista de su autor, no la postura oficial del Centro de Estudios Superiores en materia de Derecho Fiscal y Administrativa, quien únicamente las coloca en su blog para la difusión y promoción de la cultura jurídica en las materias competencia del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, de conformidad con el artículo 53 de su Ley Orgánica y 91 del Reglamento Interior.



Centro, ideas en movimiento….

Entradas más populares de este blog

Manual de Derecho Administrativo, Autor: Henry Alexander Mejía

Este libro constituye sin lugar a dudas una útil herramienta tanto para el académico como el practicante del Derecho Administrativo, dividida en tres grandes partes. La primera de ellas, trata abundantemente lo relacionado con la doctrina general de esta rama jurídica y la administración pública, desde el punto de vista orgánico. Consecuentemente quedan comprendidos temas tales como: la introducción al Derecho Administrativo, sus relaciones con otras áreas de la ciencia jurídica y sus fuentes, con especial énfasis al régimen positivo de El Salvador, pero sin omitir referencias a otros países, incluido México. La segunda parte hace alusión a la función administrativa, destacando sus primordiales institutos: el acto y el procedimiento administrativo, el estatuto aplicable a la contratación administrativa y la atribución sancionadora de las autoridades del ramo. La última sección contiene lo relativo al control de la legalidad sobre la ac...

METODOLOGÍA JURÍDICA, Autor: Bartolo Pablo Rodríguez Cepeda

A diferencia de las publicaciones anteriores sobre metodología jurídica, éste libro la plantea a partir de su fundamento, que es la teoría del conocimiento jurídico. Se refiere a la forma de las técnicas de investigación y al fondo de la investigación misma. El autor, Pablo Rodríguez Cepeda, muestra a los estudiantes de Derecho, en qué consiste el método en la ciencia y de qué forma ese método  se utiliza en el Derecho. Muestra una gama de diversos pensadores, que han construido la ciencia, las formas que exploraron para llegar a las conclusiones y  a los planteamientos e ideas que nos han legado. Enseña al lector como conducir sus propias tareas y como elaborar sus trabajos de investigación, o incluso como redactar sus trabajos con la metodología propiamente dicha.  En ese orden de ideas, desarrolla el tema de método y metodología, señala la importancia del método para la actuación humana, la relación entre método y técnica; las implicacione...

La Mente Jurídica, El razonamiento Jurídico y sus formas de expresión argumentativa - Autor: Juan Abelardo Hernández Franco

La formación de los profesionales del Derecho precisa la impartición de asignaturas con un objeto específico durante el curso de los estudios, a nivel licenciatura o posgrado. Actualmente la enseñanza de la ciencia jurídica en las universidades tanto públicas como privadas está centrada en la adquisición de conocimientos jurídicos, contenidos en la legislación, doctrina y jurisprudencia; así como el desarrollo de dos áreas consideradas como esenciales para el ejercicio de la profesión, la argumentación y la redacción jurídicas. La primera, atiende a las técnicas para fundar y motivar la solución que se adopta en relación con un problema legal, sea desde la perspectiva del abogado litigante, juzgador, académico o legislador. La segunda, está referida a la expresión de los motivos y fundamentos aludidos, con miras a su comunicación hacia terceros. Sin embargo, un matiz que se ha dejado de lado, pese a su capital importancia, es el proceso de razonamiento merced el cual...